top of page

2R (Red Reapropiaciones)  2015

Serie de siete fotografías que conforman la campaña visual contra el acoso sexual.

Campaña contra el acoso sexual en el transporte y espacios públicos.

desarrollado en colaboración con Habitajes A.C.

Como resultado del Taller "Reapropiación del espacio público ante el acoso sexual en el transporte público", impartido por Habitajes AC y CoHabita DF con la participación de la artista CERRUCHA, 20 mujeres de la Ciudad de México, de distintas edades y ocupaciones, trabajaron en el desarrollo de una campaña contra el acoso.

 

El taller consistió en llevar a las participantes por un viaje introspectivo con respecto a cómo han vivido el acoso sexual en el espacio público y en sus vidas en general. Juntas pasamos por un proceso de reconocimiento y sanación, llegando a traducir todo esto en un proyecto artístico colectivo. La obra gráfica consiste en una serie de fotografías de las mujeres participantes, retratadas por CERRUCHA, con mensajes que invitan a otras mujeres a ser empáticas y reflexionar sobre la importancia de empoderarse y recuperar el uso y goce del transporte público y los espacios públicos de una forma libre y segura. 

PERFORMANCE en el Zócalo, México DF, 5 de Sept. 2015

Nuestra segunda salida artística fué un performance en el espacio público. Donde salimos todas a la calle con paraguas que enunciaban la frase: El espacio es público, mi cuerpo no. Cantamos las frases que se ven en los tatuajes de las imágenes de arriba y juntas retomamos los espacios que son nuestros. 

Performance_13.jpg
Fotos del performance que hicimos en el Zócalo el 5 de Sept. México DF, 2015
Documentación fotográfica: Colectivo Producciones y Milagros Agrupación Feminista A.C.
Video del taller y el proyecto completo. Documentación por: Habitajes AC - Patricia Balderas

Esta campaña es una iniciativa de la organización Habitajes AC y CoHabita DF. Como Cerrucha formé parte de las talleristas y tuve la oportunidad de guiar a las participantes para juntas darle una salida visual y artística al proyecto. Como resultado del taller se conformó formalmente la 2R (Red Reapropiaciones), un colectivo de mujeres que se dedican a combatir el acoso sexual en México. Gracias a Yucari Millán-Horita, Patricia Balderas, Gabriela Duhart Herrera y Emmanuel Audelo, quienes me invitaron a participar en el proyecto y gracias a las integrantes de la 2R, todxs ustedes me hace sonreír, me dan esperanza y empoderan a mi alma. 

El proyecto es cofinanciado por Indesol y ha recibido el apoyo de Inmujeres DF, Centro Cultural España, CDHDF.

Screen Shot 2020-05-28 at 22.57.40.png
bottom of page