Proyecto fotográfico y colectivo que consta de una línea de mujeres, jóvenes, niñas y bebés unidas, fuertes, resilientes y diversas
Trinchera es un llamado a la unidad entre nosotras para formar una red de protección y cuidado entre nosotras, y al mismo tiempo nos presenta juntas frente a la violencia que existe en nuestra contra. El título alude a que México está en guerra contra las mujeres ya que la violencia de género no es meramente personal, sino estructural y por lo tanto es perpetuada por el Estado.
La representación de nosotras de una manera digna, fuerte y unidas en el espacio público es de suma importancia, ya que nos da la oportunidad de reapropiarnos del mismo y resignificar el espacio público, espacios que por lo general son hostiles para con nosotras. Es por ello que se decidió que el tren circulara en la línea 1 – rosa - del STCM, ya que la estación Pino Suárez presentó la mayor cantidad de denuncias de acoso sexual en el 2019. La reapropiación y resignificación de esos espacios que han sido violentos con nuestros cuerpos es imprescindible para resarcir el tejido social.[1]
Trinchera se instaló en 9 vagones del metro y en las columnas de La Glorieta de Insurgentes para mandar un mensaje de cuidado hacia las mujeres en los diversos espacios del Sistema de Transporte Colectivo. El proyecto se quedará de manera permanente en el tren y de manera indefinida en la Glorieta de Insurgentes, lo cual ayuda a darle visibilidad al tema todo el año y no solo en fechas emblemáticas como el 8 de marzo y el 25 de nov. El proyecto se reactivará con una intervención por parte de las participantes y se invitará al público a formar parte.
El proyecto fue comisionado por el Festival Tiempo de Mujeres.
[1] https://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/2019/12/08/metro-de-la-cdmx-59-denuncias-por-narcomenudeo-y-231-por-violencia-sexual/
Documentación: Instalación en la Glorieta de Insurgentes, CDMX, MEX
Imagen de trinchera (más de 100 mujeres adultas, jóvenes, niñas y bebés
Documentación: Trinchera en los vagones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Linea 1 Rosa,, CDMX, MEX
Video sobre el proyecto
Documentación: Instalación en un tren del Sistema de Transporte Colectivo Metro (línea 1 rosa), CDMX, MEX
































Proceso - Sesiones fotográficas, montaje en el tren del metro y en la Glorieta de Insurgentes
Presentación(es)
-
Intervención permanente en un tren del Sistema de Transporte Colectivo Metro, línea 1 rosa)
Año
2020
Colaboradorxs
Proyecto creado en colaboración con el Festival Tiempo de Mujeres 2a edición (6 - 15 de marzo, 2020)
Créditos
Postproducción y retoque fotográfico: Cerrucha, Laia Rius e Iliana Rodríguez
Registro fotográfico: Cerrucha, Lupe Olaya
Registro en video: Cerrucha, Mauricio Ocádiz, Lupe Olaya, Patricia Balderas
Edición de video: Pablo León
Video creado con el apoyo del FONCA-Programa Contigo en la Distancia de la Secretaría de Cultura de México.
Agradecimientos
Gracias al estudio Carbón 4 por prestarme el espacio, por su apoyo y su participación en el proyecto. Gracias a Ricardo y a Gloria por la confianza.
Gracias a las participantes por la confianza, el entusiasmo, presencia y colaboración.