Taller de desarrollo de proyectos de arte enfocados en contribuir a una transformación social.
Arte, Arma de Construcción Masiva – El Taller – busca crear un espacio para la investigación, experimentación y realización de propuestas creativas con un enfoque feminista, anti-racista, decolonial, de respeto a los derechos humanos, no discriminación e interseccional.
Tiene la finalidad de construir de manera conjunta un sitio para la reflexión sobre nuestro entorno sociopolítico a un nivel tanto individual como colectivo en donde exploraremos estrategias y herramientas en busca de generar nuevas prácticas culturales y creativas que se adapten a los tiempos actuales donde converjan el arte y el activismo.
El taller acompañará a lxs participantes en el desarrollo de un proyecto de arte social. A través de la metodología lúdica y creativa que ha desarrollado Cerrucha junto con una retroalimentación colectiva continua, lxs alumnxs aprenderán a organizar sus ideas y desarrollar una estrategia específica para llevar a cabo su obra. Las sesiones serán principalmente prácticas, enfocadas en ejercicios creativos y analíticos que les brinden herramientas específicas para sus trabajos. Cerrucha le dará un seguimiento particular a cada proyecto y todxs recibirán una retroalimentación de todo el grupo.
Lxs alumnxs podrán retomar un proyecto ya empezado o generar uno nuevo a partir de sus intereses personales. Deberán dedicar tiempo adicional al taller durante la semana para hacer ejercicios, comunicarse con sus compañerxs y avanzar en sus proyectos.
AACM – El Taller – es un proyecto ARTivista en sí mismo.
Uno de los objetivos principales de AACM es generar vínculos entre lxs participantes, crear un sistema de apoyo mútuo y de crítica constructiva cuya vigencia continúe después de terminado el taller. La creación de este espacio comunal para la reflexión es clave para contrarrestar el contexto actual de distanciamiento social originado por la pandemia producida por el Covid-19. Como ARTivista, utilizo el arte como una herramienta que permite construir puentes entre personas con intereses similares como lo es entretejer el arte y el activismo. Este es un espacio seguro de conexión para encontrarse, compartirse y apoyarnos mutuamente de manera horizontal y afectuosa donde otras formas de relacionarnos, de aprender y de crear son posibles.
Colaboraciones:
Galería RoFa Projects
AACM – El Taller y la Galería RoFa Projects (Maryland, EUA) unimos esfuerzos para visibilizar el trabajo de lxs participantes y elevar sus prácticas. Los proyectos que surjan del taller serán tomados en consideración para formar parte del nuevo proyecto expositivo “La Morada” de RoFa Projects, dándole a todas las propuestas una oportunidad de ser revisados por una galería con posicionamiento internacional que forma parte de la alianza Art Focus Latinoamérica. Art Focus Latin America es la primera Asociación de Galerías de Arte de América Latina, integrado por galerías de: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Puerto Rico, Uruguay y Estados Unidos, su objetivo principal es fomentar el desarrollo del arte de las Américas en forma conjunta, totalmente colaborativa y a nivel global.
FrentA
Cerrucha forma parte de FrentA, una coalición de hacedoras de arte y cultura conformada en México en 2020 para hacerle frenta a los desafíos de la pandemia, y apostar por otras formas de vivir en el mundo que está por venir. Ideada por María Minera y Lorena Wolffer, FrentA somos Vivian Abenshunshan, Julia Antivilo, Paloma Contreras, Cerrucha, Bárbara Hernández, Tamara Ibarra, Magali Lara, Mónica Mayer, Mónica Nepote e Ixel Rion.