Talleres ACTIVOS

Taller de desarrollo de proyectos de arte activista
TALLER EN LÍNEA
Duración:
Los lunes del 5 de abril al 24 de mayo, 2021
Horario Ciudad de México:
6pm- 8: 15pm
No. de participantes: 12
Idioma en el que será impartido: ESPAÑOL
En colaboración con:
“Como artista he estado investigando las formas en que el Arte puede aplicarse a la vida política cotidiana, no sólo como dispositivo de autorreflexión, sino como una manera de generar e instalar modelos de interacciones sociales capaces de brindar nuevas formas de relacionarse con la utopía.”
- Tania Bruguera, Declaración de Artista 2009 -
Dirigido a: Artistas, activistas y personas creativas interesadas en crear proyectos que tengan un impacto social.
Descripción
Taller de desarrollo de proyectos de arte enfocados en contribuir a una transformación social.
Arte, Arma de Construcción Masiva – El Taller – busca crear un espacio para la investigación, experimentación y realización de propuestas creativas con un enfoque feminista, anti-racista, decolonial, de respeto a los derechos humanos, no discriminación e interseccional.
Tiene la finalidad de construir de manera conjunta un sitio para la reflexión sobre nuestro entorno sociopolítico a un nivel tanto individual como colectivo en donde exploraremos estrategias y herramientas en busca de generar nuevas prácticas culturales y creativas que se adapten a los tiempos actuales donde converjan el arte y el activismo.
El taller acompañará a lxs participantes en el desarrollo de un proyecto de arte social. A través de la metodología lúdica y creativa que ha desarrollado Cerrucha junto con una retroalimentación colectiva continua, lxs alumnxs aprenderán a organizar sus ideas y desarrollar una estrategia específica para llevar a cabo su obra. Las sesiones serán principalmente prácticas, enfocadas en ejercicios creativos y analíticos que les brinden herramientas específicas para sus trabajos. Cerrucha le dará un seguimiento particular a cada proyecto y todxs recibirán una retroalimentación de todo el grupo.
Lxs alumnxs podrán retomar un proyecto ya empezado o generar uno nuevo a partir de sus intereses personales. Deberán dedicar tiempo adicional al taller durante la semana para hacer ejercicios, comunicarse con sus compañerxs y avanzar en sus proyectos.
AACM – El Taller – es un proyecto ARTivista en sí mismo.
Uno de los objetivos principales de AACM es generar vínculos entre lxs participantes, crear un sistema de apoyo mútuo y de crítica constructiva cuya vigencia continúe después de terminado el taller. La creación de este espacio comunal para la reflexión es clave para contrarrestar el contexto actual de distanciamiento social originado por la pandemia producida por el Covid-19. Como ARTivista, utilizo el arte como una herramienta que permite construir puentes entre personas con intereses similares como lo es entretejer el arte y el activismo. Este es un espacio seguro de conexión para encontrarse, compartirse y apoyarnos mutuamente de manera horizontal y afectuosa donde otras formas de relacionarnos, de aprender y de crear son posibles.
Colaboraciones:
Galería RoFa Projects
AACM – El Taller y la Galería RoFa Projects (Maryland, EUA) unimos esfuerzos para visibilizar el trabajo de lxs participantes y elevar sus prácticas. Los proyectos que surjan del taller serán tomados en consideración para formar parte del nuevo proyecto expositivo “La Morada” de RoFa Projects, dándole a todas las propuestas una oportunidad de ser revisados por una galería con posicionamiento internacional que forma parte de la alianza Art Focus Latinoamérica. Art Focus Latin America es la primera Asociación de Galerías de Arte de América Latina, integrado por galerías de: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Puerto Rico, Uruguay y Estados Unidos, su objetivo principal es fomentar el desarrollo del arte de las Américas en forma conjunta, totalmente colaborativa y a nivel global.
FrentA
Cerrucha forma parte de FrentA, una coalición de hacedoras de arte y cultura conformada en México en 2020 para hacerle frenta a los desafíos de la pandemia, y apostar por otras formas de vivir en el mundo que está por venir. Ideada por María Minera y Lorena Wolffer, FrentA somos Vivian Abenshunshan, Julia Antivilo, Paloma Contreras, Cerrucha, Bárbara Hernández, Tamara Ibarra, Magali Lara, Mónica Mayer, Mónica Nepote e Ixel Rion.
Temario
8 sessions
Examinaremos el trabajo de artistas activistas a lo largo de todas las sesiones.
Módulo 1: Lo personal
Sesión 1
Introducción
Arte activista - antecedentes
Quiénes somos como grupo
Sesión 2
Presentación de ideas y / o proyectos
Identificar qué te mueve, tus necesidades y campo de acción
Tejiendo arte y activismo
Módulo 2: Lxs públicos / Lxs participantes
Sesión 3
Identificar a quién nos estamos dirigiendo y colaboradorxs
Políticas de representación
Estrategias: el mensaje
Sesión 4
Establecer una relación con lxs participantes
Políticas de cuidado y respeto
Evitando el extractivismo cultural
Presentación de proyecto personal, comentarios y preguntas
Módulo 3: Lo político
Sesión 5
Autoevaluación
Los rostros de la opresión
Presentación de proyecto personal, comentarios y preguntas (continuación)
Sesión 6
Ética
Postura artística / política
Autocuidado
Módulo 4: Los medios y el discurso artístico
Sesión 7
Estética
Estrategias creativas
Esferas de acción
Portafolio: Qué hacer y qué no hacer
Sesión 8 (3 horas)
Presentación de proyecto personal y retroalimentación final
Estableciendo nuestra comunidad
Agradecer la oportunidad que me diste de entrar al taller y convivir con lxs compañerxs de una forma muy novedosa para mi. Me parece que fuiste muy generosa y muchos ejemplos que nos compartiste han detonado importantes procesos de reflexión. Siempre me he movido en terrenos más “tradicionales” en el arte y la gestión y haberles conocido me pareció de las mejores cosas de esta temporada tan difícil.
“
- Cynthia Martínez -

”
Proyecto: Las licuamanas

TESTIMONIALES
Costo
Costo: $4,000 MXN
2 becas del 50%*
Los pagos se pueden hacer vía PayPal (+5% de comisión) o vía transferencia bancaria.
Cupo limitado: máximo 12 personas
Pagos: Se deberá cubrir el 50% del monto total para apartar el lugar. La segunda mitad deberá ser cubierta antes de comenzar el taller.
Política de cancelación: La cuota de inscripción es reembolsable (menos un 20% por cargo de servicios) hasta 5 días antes del taller. Esto para dar espacio a otras personas que lo quieran tomar.